¿La ansiedad no te deja respirar?

Vamos a cambiarlo

 El 11 de abril de 1970, la nave espacial Apolo 13 sufrió una explosión en un tanque de oxígeno cuando llevaban dos días en el espacio. Sin oxígeno suficiente y encerrados a 330.000 km de casa, consiguieron improvisar una vuelta y llegar a salvo después de cuatro días vagando por el espacio.

No sé a ti, pero para mí la sola idea de verme metido en una situación así se vuelve una pesadilla.

Que todos tus planes se esfumen en un segundo, encerrado, sin saber que va a pasar, ni cuanto tiempo, sin tener control sobre nada y sintiendo que te falta el aire.

Bien.

Pues yo creo que con la ansiedad ocurre algo parecido. Aparece en un instante y nos encierra en nuestro propio cuerpo, sintiéndonos con el agua al cuello todo el tiempo, con la sensación de que no tenemos control sobre nada y haciendo que dejemos de lado todas las cosas que son importantes para nosotros.

Pero hay algo bueno, y es que a diferencia de esos pobres astronautas que se quedaron en medio del espacio sin apenas aire que respirar, nosotros sí podemos hacer algo para poder recuperar el control de nosotros mismos y la alegría de vivir.

¿Te suena esto de algo?

Así es el día a día con ansiedad.

Los problemas de ansiedad a día de hoy ya son el problema de salud mental más frecuente en el mundo.

Es un problema que en muchas ocasiones sufrimos en silencio sin que la gente de nuestro alrededor se dé cuenta. No hay recetas mágicas para solucionarlo y mucho menos se arregla cuando te dicen que te preocupes menos.

Es un problema muy doloroso que se vive con:

  • Te sientes nervioso/a y tenso/a, te cuesta concentrarte.
  • Estás alerta, como si hubiera un peligro a la vuelta de la esquina
  • Estás cansado, te cuesta dormir y/o descansar porque te despiertas muchas veces en la noche.
  • No puedes soportar las situaciones de incertidumbre.
  • Te has acostumbrado a vivir con preocupación.
  • Tu cuerpo te avisa: respiración acelerada, presión en el pecho, etc.
  • Le das muchas vueltas a las cosas, ante todo a posibles escenarios futuros.
ansiedad-optimizada1

Me llamo Alberto Polo y soy psicólogo general sanitario.

Entre mis especialidades se encuentra el trabajo con trastornos de ansiedad, fobias y experiencias traumáticas. Además, soy terapeuta EMDR.

Me considero una persona observadora, curiosa y empática. Siempre me ha interesado el comportamiento y el poder de nuestra mente para cambiar como percibimos nuestro mundo. Por eso supe que quería dedicarme a ayudar a las personas.

Como terapeuta considero que lo más importante es que las personas se sientan escuchadas y comprendidas. Trato de crear un espacio seguro basado en la confianza y calidez en el que cada uno pueda ser él mismo para descubrir su camino.

Mi trabajo es darte un poco de luz para que puedas encontrarlo tú mismo.

¿Qué opinan mis pacientes?

Valoración gratuita

0€

Sin compromiso

Hablaremos y decidirás si puedo ayudarte y conectas conmigo

10/15 minutos

Por teléfono

Teléfono y mail de contacto

Formulario de contacto

Información protección de datos Tu nombre y apellidos.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en albertopolopsicologia@gmail.com
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
AP Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.