¿Vives atrapado en tus rituales?

Es momento de romper el ciclo.

Sísifo fue castigado por los dioses a un destino cruel: subir una enorme roca hasta la cima de una montaña solo para verla caer una y otra vez, sin descanso.

Día tras día, atrapado en el mismo bucle, convenciendose de que si lo hacía bien, tal vez esta vez lograría mantener la roca en su sitio. Pero nunca lo conseguía.

No sé tú, pero a mí la idea de repetir eternamente lo mismo sin llegar a ninguna parte me parece insoportable.

Poner todo tu esfuerzo en algo que, en el fondo, sabes que no te llevará a ningún lado. Tratar de hacerlo perfecto, solo para darte cuenta de que todo vuelve a empezar. Una vez más. Y otra. Y otra.

Bien.

En el TOC ocurre algo parecido. Un pensamiento intrusivo aparece en tu mente y, por más que intentas ignorarlo, se queda ahí, creciendo, exigiendo respuestas, obligándote a hacer algo para aliviarlo. Compruebas, repites, ordenas, cuentas, sigues un ritual… y por un momento parece que funciona. Pero al poco tiempo, el pensamiento regresa y todo vuelve a empezar.

Parece que la única forma de calmar la ansiedad es seguir con esos rituales, pero en realidad, esos mismos rituales son la roca que te mantiene atrapado.

Pero hay algo bueno, y es que a diferencia de Sísifo, que estaba condenado a su destino para siempre, tú sí puedes liberarte de este ciclo. Puede que ahora sientas que no hay escapatoria, que si no sigues esos impulsos algo malo puede pasar. Pero eso no es cierto. Hay formas de desafiar esos pensamientos, de aprender a gestionarlos sin necesidad de seguirles el juego.

No tienes que seguir empujando esa roca. Puedes soltarla y recuperar tu vida.

¿Te suena esto de algo?

Un bucle del que no puedo salir.

El TOC no es solo ser perfeccionista o querer que las cosas estén en orden. Es sentir que tu mente te atrapa en un bucle de pensamientos obsesivos que no puedes ignorar, que te generan una angustia insoportable y que solo parecen calmarse cuando realizas ciertas acciones o rituales.

Lo peor es que la tranquilidad dura poco. Vuelves a dudar, a sentir miedo, a repetir la acción una vez más. Y otra. Y otra.

Es un problema muy doloroso que se vive con:

  • Tu mente se llena de pensamientos intrusivos que no quieres tener, pero que regresan una y otra vez.
  • Realizas comprobaciones constantes (cerrar puertas, apagar luces, lavarte las manos) con la sensación de que si no lo haces, algo malo ocurrirá.
  • Sigues rituales específicos (repetir frases, contar objetos, hacer movimientos exactos) para aliviar la ansiedad.
  • Sientes una necesidad incontrolable de hacer las cosas «bien» o de forma «perfecta» para evitar una catástrofe.
  • Aunque eres consciente de que tus pensamientos y rituales son irracionales, te resulta imposible detenerlos.
  • Tu día gira en torno a evitar situaciones que podrían activar tus obsesiones.
  • Te sientes agotado mentalmente porque tu mente nunca descansa.
protection-concept-with-circle-balls

Me llamo Alberto Polo y soy psicólogo general sanitario.

Entre mis especialidades se encuentra el trabajo con trastornos de ansiedad, fobias y experiencias traumáticas. Además, soy terapeuta EMDR.

Me considero una persona observadora, curiosa y empática. Siempre me ha interesado el comportamiento y el poder de nuestra mente para cambiar como percibimos nuestro mundo. Por eso supe que quería dedicarme a ayudar a las personas.

Como terapeuta considero que lo más importante es que las personas se sientan escuchadas y comprendidas. Trato de crear un espacio seguro basado en la confianza y calidez en el que cada uno pueda ser él mismo para descubrir su camino.

Mi trabajo es darte un poco de luz para que puedas encontrarlo tú mismo.

¿Qué opinan mis pacientes?

Valoración gratuita

0€

Sin compromiso

Hablaremos y decidirás si puedo ayudarte y conectas conmigo

10/15 minutos

Por teléfono

Teléfono y mail de contacto

Formulario de contacto

Información protección de datos Tu nombre y apellidos.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en albertopolopsicologia@gmail.com
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
AP Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.