¿Tu pasado marca tu presente?

Es momento de sanar.

Cuando Harry Potter era solo un bebé, su vida cambió para siempre. En una noche que él ni siquiera recuerda, perdió a sus padres de la forma más traumática posible. Creció sin respuestas, con una cicatriz en la frente y otra, mucho más profunda, dentro de él.

A lo largo de su vida, el pasado nunca lo dejó en paz. Las pesadillas, los recuerdos fragmentados, la sensación de que algo en él estaba roto. Por más que trataba de seguir adelante, su historia siempre encontraba la forma de alcanzarlo.

Algunas heridas no se ven, pero están ahí. Y cuando has vivido algo que te marcó, es difícil sentirte completamente a salvo.

Los recuerdos aparecen sin avisar, el miedo se instala en el cuerpo, el dolor regresa como si nunca se hubiera ido. A veces, parece que nunca vas a poder escapar de ello.

Pero hay algo que Harry descubrió con el tiempo: el pasado forma parte de ti, pero no define quién eres. Puedes aprender a mirarlo sin miedo, a soltar el peso que llevas dentro. El trauma no tiene por qué ser el final de tu historia.

Tú no eres lo que te pasó. Eres mucho más que tu herida. Y aunque ahora no lo parezca, es posible sanar y volver a sentirte en paz. No tienes que hacerlo solo.

¿Te suena esto de algo?

El pasado me persigue

Hay heridas que no se ven, pero siguen ahí. Cuando has pasado por una experiencia traumática, el dolor no desaparece solo porque el tiempo avance. A veces, vuelve en forma de recuerdos, de miedos que no entiendes, de una sensación de inseguridad que no te deja en paz.

Por más que intentas dejarlo atrás, tu cuerpo y tu mente siguen atrapados en ese momento, como si no pudieran soltarlo.

El trauma se vive así:

  • Tienes recuerdos intrusivos, flashbacks o pesadillas sobre lo que viviste.
  • Sientes que tu cuerpo reacciona como si el peligro siguiera presente, aunque ya haya pasado.
  •  Evitas lugares, situaciones o personas que te recuerdan aquello.
  • Te cuesta confiar en los demás o sentirte seguro, incluso en momentos donde nada parece amenazante.
  •  Tienes cambios de humor repentinos, ataques de ansiedad o sensación de estar desconectado de la realidad.
  • Te sientes emocionalmente agotado, como si estuvieras en un estado de alerta constante.
  •  A veces, te culpas por lo que ocurrió o sientes vergüenza de lo que viviste.

view-hands-tiny-lights

Me llamo Alberto Polo y soy psicólogo general sanitario.

Entre mis especialidades se encuentra el trabajo con trastornos de ansiedad, fobias y experiencias traumáticas. Además, soy terapeuta EMDR.

Me considero una persona observadora, curiosa y empática. Siempre me ha interesado el comportamiento y el poder de nuestra mente para cambiar como percibimos nuestro mundo. Por eso supe que quería dedicarme a ayudar a las personas.

Como terapeuta considero que lo más importante es que las personas se sientan escuchadas y comprendidas. Trato de crear un espacio seguro basado en la confianza y calidez en el que cada uno pueda ser él mismo para descubrir su camino.

Mi trabajo es darte un poco de luz para que puedas encontrarlo tú mismo.

¿Qué opinan mis pacientes?

Valoración gratuita

0€

Sin compromiso

Hablaremos y decidirás si puedo ayudarte y conectas conmigo

10/15 minutos

Por teléfono

Teléfono y mail de contacto

Formulario de contacto

Información protección de datos Tu nombre y apellidos.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en albertopolopsicologia@gmail.com
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
AP Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.